
Entreprise Monégasque de Travaux Reconocida por su Compromiso Ambiental
Ganadora del Trofeo "Desarrollo Sostenible", Entreprise Monégasque de Travaux, dirigida por Éric Humilier, fue reconocida en los Premios Club Eco Monaco por sus innovaciones que abren camino hacia una construcción más responsable en el Principado.
1. ¿Podría presentar su empresa y explicar cómo el desarrollo sostenible se integra en sus proyectos y en su esencia?
EMT es un fabricante que lleva más de 50 años produciendo y entregando hormigón premezclado a obras en el Principado. Priorizamos el desarrollo sostenible en nuestras decisiones y nos esforzamos por reducir nuestro impacto ambiental año tras año.
El uso de subproductos industriales para sustituir el cemento en la producción de hormigón y el abandono total de los combustibles fósiles en su flota de camiones, en favor de combustibles sintéticos fabricados a partir de residuos, han permitido a EMT reducir su huella de carbono en más de 80.000 toneladas desde 2010.
2. ¿Qué significa para usted este premio de "Desarrollo Sostenible" y cómo refleja los valores de su equipo y de su empresa en Mónaco?
El premio de "Desarrollo Sostenible" destaca los valores, el compromiso y el espíritu innovador de la empresa y de mi equipo. En cada etapa de nuestro proceso industrial, nos esforzamos por experimentar con nuevas técnicas e implementar las mejores prácticas para limitar nuestro impacto en el medio ambiente (gestión de recursos, agua y energía, etc.).
Nuestro objetivo es ser un socio virtuoso de las empresas monegascas del sector de la construcción.
3. ¿Cuáles son los principales retos a los que se han enfrentado para lograr una mayor sostenibilidad en sus actividades y cómo apoya Mónaco sus iniciativas medioambientales?
El principal reto es regulatorio. El sector de la construcción, y en particular los materiales de construcción, están sujetos a normas muy estrictas. Para innovar y desviarnos de estos estándares, necesitamos aportar experiencia, realizar ensayos y demostrar la validez de nuestras decisiones.
Mónaco nos apoyó cuando quisimos introducir camiones hormigonera de mayor capacidad para reducir el número de vehículos que circulan en el Principado. Se adaptó el código de circulación y el proyecto se materializó desde el inicio del proyecto MARETERRA, lo que nos permitió transportar una cantidad equivalente de hormigón con un 33 % menos de vehículos.